¡Tenemos nuevo taller en el programa de orientación! Se trata de ‘Formación externa a profesionales’ y está dirigido a psicólogos, psicoterapeutas, maestros, pedagogos, médicos y enfermeras, trabajadores y educadores sociales… que trabajan con personas en duelo. En general, la persona que atraviesa un proceso de duelo acude al profesional en un estado
‘Supervisión profesional’ es la nueva actividad que ponemos en marcha dentro del programa de orientación y que, como bien indica, va dirigido a todos los y las profesionales que en su día a día trabajan con personas que están viviendo procesos de duelo. Para nosotras, la supervisión es necesaria para llevar a
DEJA QUE LOS BUENOS RECUERDOS TE ACOMPAÑEN EN NAVIDAD
UN DÍA TODO CAMBIÓ… PARA LOS DEMÁS NADA HA CAMBIADO, PARA ELLOS NADA SE HA MOVIDO. PARA MÍ HAY ALGO QUE NO OCURRE COMO DEBERÍA, HABÍA ALGUIEN QUE ESTABA Y ESTABA, DE REPENTE SE FUE E, INSISTENTEMENTE, NO ESTÁ. (Rakel Mateo) De nuevo llega diciembre, fecha llena de contradicciones, por lo menos
“VIVÍ, VIVO Y VIVIRÉ”
Suicidio. Muerte elegida. Dos palabras juntas que suponen una ecuación incomprensible para la mayoría de las personas. Yo tardé tres años en comprenderlas; dos años más en digerirlas y posarlas en mi corazón. Bueno, qué más da el tiempo, si solo existe en nuestro reloj de muñeca. Lo que importa es el
Este año, nuevamente, vamos a realizar el curso “Mirando las pérdidas y el duelo en el ámbito educativo, social y sanitario”, dirigido a profesionales de instituciones externas y a las personas voluntarias que quieran o bien ampliar o bien formarse en esos tres ámbitos. La formación, de 40 horas presenciales, se impartirá